El proyecto Quelili comenzó en 2022 con el objetivo de hacer posible que activistas y colectivas viajen entre continentes hacia encuentros políticos, plenarios y manifestaciones, tejiendo redes y generando intercambios sin depender de la industria de los combustibles fósiles. En 2025, finalmente reunimos el dinero suficiente para comprar el Epicure, un ketch de acero de 13 metros que queremos usar como plataforma para luchas relacionadas con la justicia climática y la decolonización.
El barco se encuentra actualmente en Trinidad, frente a la costa de Venezuela. Nos gustaría invitar a colectivos que estén planeando asistir a la contracumbre de la COP30 en Belém, Brasil, a utilizar el barco para viajar hasta allá y sumarse a las protestas por la justicia climática.
El barco tiene capacidad para que duerman 7 personas y puede albergar a algunas más durante el día. Comenzaríamos a viajar hacia el sur a lo largo de la costa de Venezuela, Guyana, Surinam y Brasil en octubre. Las paradas en puertos podrían aprovecharse para realizar eventos. Este viaje no es un crucero, es una aventura: enfrentaremos vientos y corrientes. Navegar desde Trinidad hasta Brasil en septiembre/octubre es posible, pero requiere resiliencia y espíritu colectivo. Estos meses son un período de transición en la región, con algunas zonas todavía afectadas por el final de la temporada de huracanes. Pero con buena planificación, conocimiento compartido y atención al clima, la ruta puede navegarse con seguridad.
Dicho esto, este no es un viaje para quienes buscan comodidad. La vida a bordo es colectiva, llena de sorpresas y muchas veces determinada por el viento, el mar y lo que tengamos a mano. También está llena de belleza, aprendizaje y conexión. Si estás listx para enfrentar el mar con curiosidad, cuidado y valentía —¡bienvenidx a bordo!
Funcionamos con un presupuesto ajustado. Los colectivos que envíen delegades no necesitan pagar (aunque las contribuciones, por supuesto, son bienvenidas), pero no podemos cubrir los gastos de comida u otros gastos personales de les participantes. Intentaremos recaudar fondos en Europa antes del viaje, pero como en otras ocasiones, la tripulación tendrá que echar mano de la creatividad si estas campañas no nos dan los resultados que necesitamos. En el pasado, hemos improvisado colectas callejeras (como la de Los Cristianos, Tenerife), o les participantes han contribuido espontáneamente desde sus propios bolsillos. No es el modelo con el que soñamos, pero a veces es el que la realidad impone —y tratamos de resolverlo desde el cuidado, el apoyo mutuo y la imaginación.
Estamos invitando especialmente a colectivos autogestionados, con valores feministas y anticapitalistas. Como los cupos son limitados, sería ideal que algunas de las personas participantes tengan experiencia en la creación de contenidos (escribir textos, subir videos, etc.), para que el viaje también sirva para visibilizar el trabajo de los grupos involucrados, la contracumbre y el proyecto Quelili en sí.
Por favor, difunde esta convocatoria entre grupos que puedan estar interesados. Si deseas participar, escríbenos a quelili@riseup.net antes del 15 de agosto. Incluye información sobre tu colectivo, enlaces a Instagram, TikTok, etc.; a cuántas personas les gustaría enviar y cualquier experiencia relevante con la navegación o la producción de contenidos.